sábado, 4 de septiembre de 2010

CON ERRORES, LIBROS CONMEMORATIVOS.



RESUMEN DE LA  NOTICIA:

Al iniciar el ciclo escolar 2010-2011 los niños de primaria recibirán libros de texto gratuitos "conmemorativos" de los festejos del bicentenario, en los que destacan errores ortográficos, ideas "confusas o insuficientes" y una visión reducida a "datos interesantes" en capítulos de la Historia de México, aunque ahora  es la Secretaría de Educación Pública (SEP) la que advierte algunas fallas y anuncia que habrá libros complementarios.El subsecretario de la SEP aclara que en la reelaboración a los libros para siete millones de estudiantes de primero y sexto grados " no se corrigió lo que se pudo sino lo programado". Aún así está "satisfecho" por los resultados obtenidos.

El gobierno mexicano gastó, tan sólo en la edición de este paquete de libros para los cuatro grados involucrados en la reforma que pretende mejorar la calidad de la educación, 602 millones 175 mil 700 pesos al editar 86 millones 25 mil 100 textos que se distribuirán entre poco más de 12 millones de alumnos y cuyos contenidos, según los expertos, presentan errores.

REFERENCIA:

La Secretaría de Educación Pública reconoce algunas fallas y errores ortográficos; habrá complementarios. Especialistas los ven como cuadernos de actividades.
CIUDAD DE MÉXICO (23/AGO/2010).- Este lunes, al iniciar el ciclo escolar 2010-2011 los niños de primaria recibirán libros de textos gratuitos “conmemorativos” de los festejos del Bicentenario.
http://www.informador.com.mx/mexico/2010/227884/6/con-errores-libros-conmemorativos.htm
 
MI COMENTARIO:

Esos errores que tiene los libros de priamaria hacen que la calidad de la educación baje y que los alumnos no aprendan de manera correcta y se confundan en algunas asignaturas. Si van a hacer libros de texto es importante que entes de imprimirlos sean revisados por expertos de dichas asignaturas para que no tengan errores y asi poder confiar en la información que nos presentan.

2 comentarios:

  1. Es de suma importancia que cada una de las ediciones de libros que elaboren sea correcta para que el alumno tenga un material de libros correctos y bien impresos para poder trabajar en el transcurso de su formación como estudiante de lo contrario pasara como en esta noticia que acabo de leer en vez de ayudar hacer más fácil que entienda el alumno el contenido del libro se incrementarán dudas en el aspecto de no estar bien organizado el libro como debe ser y se confunda el alumno al mismo tiempo que no comprenda el orden del contenido y su objetivo.

    ResponderEliminar
  2. Claro que es importante el contenido de los libros pues es nuestra principal fuente de apoyo, pero tambien es cierto que no debemos limitarnos a ese contenido si no hacer propio material y ayudar a los alumnos con mas datos precisos,para que el objetivo principal que es formarlos en su educacion sea satisfactorio

    ResponderEliminar