CUERNAVACA. La oferta para este 2010 es ampliar a 14 millones de desayunos escolares, donde el Sistema DIF estatal llevará a 108 mil niños desayunos fríos, de los cuales se beneficiarán a 78 mil niños y niñas de preescolar, primero y segundo año en los planteles oficiales de educación básica en Morelos.
Para mejorar en la alimentación de los niños y niñas en este ciclo escolar, el Sistema DIF Morelos que preside Máyela Alemán de Adame, ha dispuesto que en las localidades de muy alta marginación, los desayunos escolares fríos en planteles oficiales sean gratuitos.
En base a la información del Consejo Nacional de la Población y el Centro Estatal de la Población, y en concordancia a las reglas de operación del DIF estatal con los lineamientos del DIF nacional, se determinó que las localidades de muy alta, medio y bajo grado de marginación sea apoyada con un costo simbólico de recuperación.
A efecto de redimensionar los costos de recuperación que se aplican en todos los planteles escolares de estado, se determina que en los planteles oficiales en localidades con muy alto grado de marginación sea gratuito.
El director general del Sistema DIF Estatal, Rafael Martínez Flores, resaltó que de igual forma se servirán los desayunos escolares en los planteles oficiales con alto grado de marginación con un costo simbólico de $ 0.50 centavos.
“Es interés de nuestra presidenta Máyela Alemán de Adame de darle la cobertura puntual a todos los planteles oficiales para ampliar y cubrir las necesidades de los menores de alta marginación” mencionó Rafael Martínez Flores.
Para mejorar en la alimentación de los niños y niñas en este ciclo escolar, el Sistema DIF Morelos que preside Máyela Alemán de Adame, ha dispuesto que en las localidades de muy alta marginación, los desayunos escolares fríos en planteles oficiales sean gratuitos.
En base a la información del Consejo Nacional de la Población y el Centro Estatal de la Población, y en concordancia a las reglas de operación del DIF estatal con los lineamientos del DIF nacional, se determinó que las localidades de muy alta, medio y bajo grado de marginación sea apoyada con un costo simbólico de recuperación.
A efecto de redimensionar los costos de recuperación que se aplican en todos los planteles escolares de estado, se determina que en los planteles oficiales en localidades con muy alto grado de marginación sea gratuito.
El director general del Sistema DIF Estatal, Rafael Martínez Flores, resaltó que de igual forma se servirán los desayunos escolares en los planteles oficiales con alto grado de marginación con un costo simbólico de $ 0.50 centavos.
“Es interés de nuestra presidenta Máyela Alemán de Adame de darle la cobertura puntual a todos los planteles oficiales para ampliar y cubrir las necesidades de los menores de alta marginación” mencionó Rafael Martínez Flores.
OPINIÓN:
Es bueno que el gobierno del estado de Morelos también se preocupe por las zonas marginadas, donde los habitantes no tienen los suficientes recursos económicos como para tener una alimentación adecuada y que los ayuden con algunos desayunos escolares para los niños…
Es importante todos los niños tengan una buena alimentación por que eso es esencial para la vida y gracias a los alimentos pueden obtener un mejor rendimiento en se desarrollo escolar y así no están pensando en las clases sobre la comida o cosas que los puedan distraer.
También es de interés que en las zonas con grado menor de marginación se sirvan desayunos escolares con una tarifa baja para que este al alcance de todos los niños que lo necesitan; es indispensable que todo el país tenga un programa como este para que se apoye más a las zonas marginadas y no solo se enfoquen en las zonas urbanas donde de alguna manera tienen menores necesidades que las zonas de escasos recursos.
REFERENCIA:
Miguel Ángel García (octubre 4 del 2010), Busca DIF ampliar los desayunos escolares. la jornada morelos(en linea). recopilado el dia sábado 9 de octubre del 2010 en:http://www.lajornadamorelos.com/noticias/sociedad-y-justicia/91273-busca-dif-ampliar-los-desayunos-escolares
No hay comentarios:
Publicar un comentario