domingo, 10 de octubre de 2010

En la educación, la solución a los problemas del país: Narro

NOTICIA:

Monterrey, NL, 9 de octubre. En ese gran espacio que es la cultura, en ese universo que es la educación, está parte de la solución a los problemas de pobreza, desigualdad y violencia que sufre el país, porque en los libros hay valores, no nada más información, y porque ahí o desde ahí pensamos, reflexionamos y encontramos la manera de contribuir a tener una mejor vida en sociedad, dijo hoy José Narro Robles, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), durante la inauguración de la XX Feria Internacional del Libro de Monterrey (FILM).
Señaló que hay realidades que se oponen a esto, pues tenemos en la vida cotidiana, junto a los problemas coyunturales, algunos que son de fondo, y para avanzar realmente tenemos que vencer los escollos que nos han acompañado secularmente.
Narro puntualizó que el libro es un igualador social y un privilegio del que pueden disfrutar transversalmente las generaciones, las clases sociales y económicas, pero para aprovecharlo debemos vencer los enemigos que están presentes en el panorama nacional.
Este es un mensaje de unidad en donde mostramos que lo público y lo privado son compatibles, que esa no debe ser la diferencia, que nos articula también la calidad, que nos interesa la superación y que este tiene que ser un mensaje que llegue a nuestra sociedad, agregó el rector.
A la vigésima edición de la FILM acudió el secretario estatal de Educación, José Antonio González Treviño, en representación del gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz.

OPINIÓN:
Este mensaje es muy bueno y siento que es necesario que llegue a todos los jóvenes de nuestro país para que se interesen un poco más con respecto a la educación para que México también obtenga un mejor desarrollo a nivel educacional.
Es importante que todos los libros, en todos los niveles educativos no solo tengan información de temas de importancia sino que también contengan valores morales para que la sociedad los ponga en practica, para que no se pierda la cultura mexicana y que cada día México obtenga una mejor calidad educativa así como un avance en la practica de los valores morales.

REFERENCIA:

David Carrizal(octubre 10 del 2010). La jornada [en linea]. recuperado el dia 10 de octubre del 2010, en
http://www.jornada.unam.mx/2010/10/10/index.php?section=politica&article=016n1pol

1 comentario:

  1. El rector de la UNAM dio unbuen mensaje al dar a notar que mucho se preocupan por la educacion en Mèxico y al hablar de los principales problemas de ella , asi como decir que todos somos uno y que todos tratamos de llegar a un mismo resultado que es que todos tengan educacion de manera igualitaria. Tambien nos habla de lo importante que son los libros que en ellos hay tantas cosas, sabidurias, valores, etc.

    ResponderEliminar