El secretario de Educación, José Luis Rodríguez Martínez, reconoció que se tienen que reintensificar los operativos de prevención en las escuelas por parte de autoridades policiales para evitar que se venda cualquier tipo de estupefacientes a los alumnos.
En entrevista, el funcionario reiteró que la dependencia a su cargo se encarga de la prevención, “lamentablemente hay casos que se dan fuera de las escuelas y es un tema que las policías tanto estatal como municipal, deberían de atender, en nuestro caso nos estamos evocando al tema preventivo dentro de las escuelas, promoviendo el deporte y la cultura, intensificando los talleres para padres, pues nos interesa que ellos sean los primeros que sepan cómo deben de identificar cuando los jóvenes tienen algún problema de esta índole”.
Rodríguez Martínez adelantó que este tipo de temas se estarán tocando en la pronta instalación en los consejos de participación social, que “vienen con un gran tino, que servirá para Morelos para prevenir grandes cosas y uno de esos males es precisamente el de las adicciones”.
El funcionario se dijo preocupado porque haya estudiantes que consuman cualquier tipo de estupefacientes, “por que puede convertirse en un problema y un tema delicado de salud pública si no hay prevención”, por que una persona que consume cualquier tipo de estupefacientes le genera un conflicto de salud que más tarde que temprano se convierte en un problema económico para el país y para el propio estado.
De ahí al llamado a los y las alumnas, principalmente de secundaria y preparatoria a que todo su potencial, su energía que poseen lo concentren en la parte académica en su potencial individual, el deporte, la cultura por su bien, el de sus familias y del propio estado.
OPINIÓN:
Es importante que el gobierno se encargue de la vigilancia fuera de los planteles educativos para evitar que las drogas estén en el alcance de nuestros jóvenes; es necesario que se implemente mas operativos que se encarguen de la seguridad de los estudiantes porque hoy en día es muy fácil recaer en una adicción.
Los jóvenes tienen que estar consientes de los daños que provoca consumir cualquier tipo de estupefaciente y con eso no se desempeña bien en su desarrollo escolar; el gobierno tiene que estar muy alerta con este tipo de problema que enfrenta nuestra sociedad. Esto es un grave problema que de alguna manera provoca una deficiencia en el ámbito educativo.
REFERENCIA:
Raúl Morales Velázquez (octubre 4 del 2010) Pide Educación intensificar operativos de prevención de drogas en las escuelas. La jornada Morelos [en linea]. recopilado el día sábado 9 de octubre del 2010 en:
http://www.lajornadamorelos.com/noticias/sociedad-y-justicia/91225-pide-educacion-intensificar-operativos-de-prevencion-de-drogas-en-las-escuelas-
Sin duda la cultura de la prevención es necesaria en nuestras escuelas, ante el inminente incremento de su consumo. El narcotráfico no debe hacer a nuestras escuelas su presa, ya que entonces donde quedaría el Gobierno. Las acciones que se lleven a cabo por las autoridades deben estar también encaminadas a evitar y prevenir la violencia en nuestras escuelas, ya que muchas veces los niños que caen el el problema del bullyng son sin duda los más propensos a caer en las drogas. Sin la adecuada participación de padres de familias, maestros, autoridades escolares, gobierno federal, estatal y municipal, así como de los propios padres de familia y la sociedad en general en mejorar la seguridad de las escuelas, se provocarán aún mayores problemas en éstas instituciones. Por ello, antes de que ésto esté fuera de nuestro alcance tendremos que ponernos a trabajar para evitar la drogadicción en las instituciones escolares.
ResponderEliminarEs importante que los jóvenes esten informados acerca de este tema y que los padres también esten alerta de lo que sucede con sus hijos.
ResponderEliminarEl gobierno debe vigilar muy bien este tema ya que en México existe mucho narcotrafico.