NOTICIA:
GUADALAJARA, JALISCO (06/NOV/2010).- Como desde hace 16 años, en Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) entregó la edición 2010 del Reconocimiento Pedro Arrupe, distinción que recibieron en esta ocasión tres proyectos de aplicación profesional y voluntariado, que se destacaron como valiosos por sus aportes a la sociedad.
“El Manejo Psicológico del Dolor y Cuidados Paliativos” es el nombre de uno de los tres proyectos de aplicación profesional que fueron acreedores al galardón, y cuyo principal objetivo consiste en desarrollar las competencias conceptuales, metodológicas y humanas para dar soporte emocional a los pacientes y familia de quienes padecen una enfermedad que ya no responden a los tratamientos curativos.
El segundo proyecto de aplicación profesional galardonado lleva como título “Construcción de Ciudadanía al Sur de Jalisco”, y tiene como propósito trabajar con distintas organizaciones de esa parte de la Entidad para impulsar modelos autogestivos orientados al desarrollo productivo, ambiental y de vivienda.
El tercer proyecto, que además recibió una Mención Honorífica, tiene como finalidad proponer soluciones a la problemática que existe en el diagnóstico e intervención de los menores reclusos. En tanto, el proyecto de voluntariado merecedor del galardón, y que contó sólo con un participante, se centró en contribuir a la mejora de las condiciones jurídicas de las comunidades Rarámuri de la región Centro de la Sierra Tarahumara.
Durante la ceremonia de premiación, el rector del ITESO, Juan Luis Orozco Hernández, recordó que esta es la única distinción que la casa de estudios entrega a sus alumnos. En ese tenor, el sacerdote resaltó las características de la filosofía humanitaria de la Compañía de Jesús a la que está encomendada la labor educativa que realiza la Universidad.
OPINIÓN:
Esta es una buena noticia, ya que con esto nos damos cuenta que el gobierno del estado de Jalisco fomentación la educación en ese estado y de alguna u otra manera reconoce a todas esas personas que se esfuerzan día con día.
Es bueno que los ciudadanos también colaboren con nuevos proyectos que pueden ser útiles para el desarrollo de nuestro país; esos tres proyectos que fueron galardonados se me hicieron muy interesantes y sé que en un futuro se pondrán en práctica porque abordan temas que en la actualidad son de suma importancia.
El gobierno los debe de tomar en cuenta y no dejarlos olvidados ya que fueron los tres mejores proyectos de todo el estado; y que así como este estado fomenta que los ciudadanos elaboren proyectos para mejorar nuestro país, los demás gobiernos de todos los estados restantes también pongan en práctica este modelo, para que obtengamos un mejor desarrollo a nivel país.
REFERENCIA:
GUADALAJARA, JALISCO (06/NOV/2010). Entrega el ITESO Reconocimiento Pedro Arrupe 2010. El informador [en linea]. recuperado el día siete de noviembre del 2010, en: http://www.informador.com.mx/jalisco/2010/246813/6/entrega-el-iteso-reconocimiento-pedro-arrupe-2010.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario