Ciudad de México.- Alrededor del 10 por ciento de los casi un millón de profesores de educación básica de México tienen títulos falsos y otros carecen de los niveles adecuados para dar clases, aseguró el exlegislador y fundador de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Germán Aguilar Olvera.
También denunció que la presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, ya ordenó el retiro temporal de las aulas de cientos de maestros para tenerlos "acuartelados" y utilizarlos en asuntos de proselitismo político en las próximas elecciones en algunos estados de la nación.
Es de señalar que, según informes, el expresidente nacional del PRI Mariano Palacios Alcocer arremetió contra el SNTE, al que acusó de ser una entidad corporativa de utilería política que perjudica el nivel educativo del país.
Durante la entrega de un reconocimiento como maestro emérito de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) al abogado Jorge García Ramírez, el también exgobernador queretano dijo que él no se resignará a que México se convierta en un país de reprobados, con maestros reprobados.
En tanto, Aguilar Olvera opinó que es muy extraño que hasta ahora el priísta Mariano Palacios denuncie al SNTE como una "entidad corporativa de utilería política", pues durante muchos años el Partido Revolucionario Institucional disfrutó a este sindicato de ese modo, por lo que es "el burro hablando de orejas".
Respecto a lo dicho por Palacios en el sentido de que no se resignará a que México se convierta en un lugar de reprobados, con maestros reprobados, Germán Aguilar consideró que ningún mexicano debe resignarse a eso.
Sin embargo, aclaró, existen miles de reprobados por la baja calidad educativa, pero no es culpa de los profesores sino de la mala política en este rubro, implantada en contubernio entre la presidenta del SNTE, Elba Esther Gordillo, y la Secretaría de Educación Pública (SEP), además de los acuerdos cupulares de la citada lideresa con el jefe del Ejecutivo federal, Felipe Calderón.
Incluso, agregó Aguilar, existe una mala capacitación de los maestros, toda vez que los programas para ello están hechos al vapor y se hace con instructores que no están preparados, "y los dejan peor".
Por otra parte, alrededor del 10 por ciento de los docentes en el país tienen títulos falsos y otros carecen de los niveles adecuados para dar clases, sobre todo en las entidades donde Elba Esther Gordillo ha metido a sus recomendados, estimó el fundador de la CNTE.
OPINIÓN:
Es importante esta noticia por que con esto nos damos cuenta que en ocasiones la educación mexicana no está en buenas manos y eso es muy grave porque si sigue así no obtendremos un avance en nuestra calidad educativa sino al contrario nuestra educación a nivel país tendrá un inquietante descenso y no podremos mejorar nuestro país.
Es importante que la educación sea impartida por personas que estén preparados para hacerlo, el gobierno tiene que poner un alto a todas esa personas que han obtenido un titulo falso y que sean castigados como se debe, no es posible que eso este ocurriendo en nuestro país y sobre todo que ocurra ese problema y afecte a la educación de toda nuestra sociedad mexicana.
REFERENCIA:Juan Garcia Heredia(octubre 7 del 2010). Con títulos falsos 10% de maestros de educación básica: CNTE. La prensa [en línea]. recopilado el día sábado 9 de octubre del 2010, en: http://www.oem.com.mx/laprensa/notas/n1636062.htm
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar