El secretario de Educación, Alonso Lujambio, estimó hoy que los padres mexicanos deben implicarse mucho más, cooperar y corresponsabilizarse, junto con las autoridades, en la educación de sus hijos.
En México y en todo Occidente 'hay un cierto abandono de los padres de familia de su responsabilidad educativa', consideró el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en una rueda de prensa en la sede de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en París.
Lujambio, quien copresidió ayer y hoy una reunión de ministros de Educación del llamado 'club de los países ricos', insistió en que 'el papel de la familia ha cambiado en la sociedad. Pero pese a eso el sistema educativo necesita de la cooperación de los padres de familia'.
En el caso de México, comentó que la comprensión lectora de los niños está muy por debajo del promedio de la OCDE, organización integrada por las 31 principales economías mundiales, y señaló que para mejorar es preciso que los padres se involucren más.
'¿Cómo vamos a potenciar nuestra capacidad lector? leyendo, y ¿cómo vamos a hacerlo si no lo hacemos en casa, y cómo vamos a hacerlo si los padres de familia no nos ayudan a que esa cultura de la lectura se establezca en casa?', argumentó.
El funcionario insistió en que 'apostar todo estrictamente a lo que sucede dentro de las fronteras de la escuela es un error, en México y en cualquier país del mundo'.
Agregó que durante la reunión que mantuvo aquí ayer y hoy él y sus colegas de la OCDE 'se mostraron a favor de la corresponsabilidad' de la educación entre las escuelas y los padres.
OPINIÓN:
Es importante que los padres de familia estén al pendiente de la educación de sus hijos para que ellos obtengan mejores resultados en su desarrollo educativo, es necesario que desde en el núcleo familiar empiecen con su aprendizaje, desde lo básico hasta lo más complejo, para que así poco a poco ellos obtengan un mejor aprendizaje y no les cueste tanto el razonar algunas cosas que se les proporciona en la escuela.
Es necesario que los padres de familia, en algunas ocasiones vallan a las instituciones educativas donde estudian sus hijos para que se enteren de los progresos que van obteniendo sus hijos y así se den una idea de la educación que se les imparte a los alumnos, y si están en desacuerdo de alguna situación ponerlo en manifiesto para que si se puede solucionar el problema que se haga de una manera rápida y ordena sin llegar a soluciones extremas.
REFERENCIA:
Viernes 05 de noviembre de 2010. Hay cierto abandono de padres en educación: SEP. El universal [en linea]. Recuperado el día 8 de diciembre del 2010, en: http://www.eluniversal.com.mx/notas/721427.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario