miércoles, 8 de diciembre de 2010

Listos, nuevos modelos para “prepa”.

NOTICIA:
GUADALAJARA, JALISCO (05/DIC/2010).- El subsecretario de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Miguel Ángel Martínez Espinosa, anunció en Guadalajara el arranque de operaciones a partir de 2011 de la reforma curricular del bachillerato en tres modalidades. Se trata del modelo no escolarizado, que arranca en febrero próximo; del esquema mixto, que comienza en agosto, y del sistema virtual, que inicia a finales del próximo año.

El funcionario presume que la reforma del bachillerato emprendida en el país crea un marco curricular común al unificar las bases que éste tiene, “en medio de la enorme diversidad de enfoques, planes, programas, contenidos e instituciones que tienen la facultad legal para definirlos”.

Explicó que el nuevo modelo, basado en el aprendizaje por competencias, define todas las aptitudes y conocimientos con los que un alumno debe contar al egresar. No obstante, Martínez Espinosa reconoce que los modelos de preparatoria abierta y a distancia tampoco han recibido su proceso de actualización, pero en este año serán concluidos por la Subsecretaría que preside, misma que se ha dado a la tarea de replantear los modelos para hacerlos “congruentes” con la reforma y con la realidad que, dice, “requiere de un enorme dinamismo”.

Los retos que plantea la educación a distancia, abundó, consisten en la elaboración de objetivos de aprendizaje acordes a los contenidos y enfoques que persigue el bachillerato por competencias, así como el desarrollo de las capacidades de los docentes involucrados en este modelo.
OPINIÓN:

Es importante que el gobierno se enfoque más en los modelos educativos que están implementando en todos los niveles educativos, ya que hay proyectos que son de gran gasto económico pero no dan buenos resultados porque están mal planteados, pero hay otros modelos que a pesar de su bajo costo son los que dan más y mejores resultados cuanto a avance educativo se refiere.
Es bueno que implementen otro modelo para mejorar la educación de nuestro país ya que es indispensable que poco a poco empecemos a desarrollar nuevos métodos para lograr nuestros objetivos propuestos a nivel nacional.
REFERENCIA:
GUADALAJARA, JALISCO (05/DIC/2010).Listos, nuevos modelos para “prepa”.El informador [en linea].recuperado el dia 8 de diciembre del 2010, en:http://www.informador.com.mx/jalisco/2010/254175/6/listos-nuevos-modelos-para-prepa.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario