El presidente de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, José Trinidad Padilla, pidió a las autoridades investigar los antecedentes de los maestros sobre su desempeño dentro del sector escolar.
Lo anterior, precisó, para evitar más casos como el de Servando Gómez Martínez, La Tuta, líder de la organización criminal La Familia, quien está considerado como docente en la nómina del magisterio michoacano.
Padilla mencionó que debe haber una vigilancia sobre las conductas que pudieran describirse como delictivas, no sólo de los maestros, sino de otras personas, por lo que pidió a la sociedad denunciar ante las autoridades competentes cualquier actitud sospechosa.
El legislador del PRI lamentó que actualmente los niños empiezan a ver en la figura del narcotraficante un referente positivo o deseable, al responder la pregunta sobre lo que desean ser de “grandes”. Esto, dijo, es muestra de la pérdida de valores dentro de la sociedad, por lo que urgió al reforzamiento de los mismos desde el entorno familiar antes del ingreso a la escuela.
En algunos estados, sugirió el legislador que se les dé consejos a los alumnos sobre qué hacer en caso de balaceras, como tirarse al piso o resguardarse debajo de las bancas, pues el crimen organizado está llegando a todas las esferas del país.
José Trinidad Padilla expuso que tras el caso de La Tuta es necesario conocer los antecedentes laborales de los maestros, pero sin invadir su privacidad.
Para “averiguar la vida privada de cada persona que quiera ingresar al sistema educativo como profesor, tendrían que ser muy claramente establecidos los límites de eso, porque podrían entrar en violación de derechos humanos como la privacidad de las personas”.
Es necesario que las autoridades competentes prendan los focos rojos si se comprueban casos como el de La Tuta, con plazas de maestro, así como una cuidadosa vigilancia de parte de las procuradurías. (Notimex)
OPINIÓN:
Es necesario que esta prevención se realice en todo el país, en todos los niveles educativos ya que hoy en día es importante que los docentes tengan un buen antecedente porque ellos son los encargados de educar a los niños y jóvenes de nuestro país y no es correcto que estas personas que se encargan de la educación de México tengan un pasado incorrecto porque de alguna u otra manera puede afectar al progreso educativo nacional.
También es bueno que en todos los estados se implementen consejos sobre algunas situaciones como balaceras ya que en la actualidad, existe mucha delincuencia sin importar el lugar, así, los niños y jóvenes tendrán más conocimiento de cómo reaccionar en una situación así.
REFERENCIA:
Lunes 20 de diciembre de 2010. Proponen investigar antecedentes de maestros. El universal [en línea], recuperado el día 22 de diciembre del 2010, en: http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182665.html