miércoles, 8 de diciembre de 2010

Que sí habrá escuelas de tiempo completo.

NOTICIA:
Veracruz, Ver. 06 de Dic.- El gobierno estatal que encabeza Javier Duarte de Ochoa, dará continuidad al programa “Escuelas de Tiempo Completo” donde se contempla educación básica, artística, talleres y alimentación, confirmó el diputado federal priista, Juan Nicolás Callejas Arrollo.

Subrayó que dicho programa se aplicará en 720 planteles donde los infantes entrarán a las 8 de la mañana y la salida será a las 16 horas durante el arranque de la administración de Javier Duarte de Ochoa.

En entrevista, el legislador priista destacó que el magisterio consolidará una gran alianza con los padres de familia para que ellos también participen en la elaboración de los alimentos, porque sus hijos tendrán que comer en las escuelas.

Comentó que la continuidad del programa “Escuela de Tiempo Completo”, que aplicará en 720 planteles escolares de nivel básico, habla de una alianza entre el magisterio con el gobierno de Javier Duarte, quien ofreció que la educación será prioridad en su gobierno.

 Destacó que ya existen algunas escuelas de tiempo completo en el estado, pero aisladas en algunas zonas, sin ningún registro, ni apoyo o reconocimiento, y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se preocupó por lograr esa alianza con el gobernador Javier Duarte para avanzar en acciones que beneficien a la niñez.

“Son muchos los beneficios porque se tratará de dar una educación integral a los niños, donde se tocarán aspectos de educación artística, física, así como tecnológica. No habría materias adicionales, sino se van a profundizar aspectos como educación física, pero también los idiomas”, indicó.

Callejas Arroyo manifestó que hasta el momento no se tiene una fecha de inicio, y vendrá un análisis exhaustivo para saber en qué zonas se aplicaría o zonas escolares arrancaría en la entidad este programa de “Escuela de Tiempo Completo”.


OPINIÓN:

Es importante esta noticia porque nos damos cuenta que el gobierno seguirá apoyando a la educación, y espero que si se haga y no solo se queden en palabras ya que es importante que se implemente este proyecto a mas escuelas porque así podremos obtener un mejor avance en la educación de nuestro país.
Este proyecto debe estar apoyado por los padres de familia y que de alguna u otra manera ayuden ya que sus hijos estarán más tiempo en la escuela y necesitaran de una buena alimentación por parte de la institución porque también es importante que los alumnos tengan una buena alimentación para que se desempeño escolar sea bueno.

REFERENCIA:
(). Que sí habrá escuelas de tiempo completo. Notiver [en linea], recuperado el día 8 de diciembre del 2010, en: http://www.notiver.com.mx/index.php/flash/111712.html?fecha

3 comentarios:

  1. El gobierno debe apoyar a la educación no tanto porque quiera, sino porque es su obligación.

    Me parece raro que un diputado federal salga a comentar un aspecto relacionado al estado, donde el encargado de difundir esta nota es Duarte.

    Dudo mucho que no sepan en qué zonas se aplicaría el programa, para eso tienen un equipo de planeación y la prueba está en que ya saben la cantidad de escuelas donde se implementaría el programa.

    Lo único que puedo vislumbrar aquí, es la desesperación por dar a notar a su partido político.

    Esto para mí no es más que un simple acto más de la derecha contra la izquierda, donde sólo les interesa jugar con el pueblo.

    La educación es un tema delicado, no permitamos que los diputados federales se den la gran vida en navidad con nuestros impuestos, y que nuestros hijos se queden inmersos en la estadística de una escuela de tiempo completo sin registro, apoyo o reconocimiento.

    Por favor, tengamos dignidad y defendamos lo que por derecho nos corresponde.

    ResponderEliminar
  2. Concuerdo con Armando en que el apoyo que se da es obligacion del gobierno pero tambien es bueno que se den talleres y se proporcione comida a los alumnos ya que esto permite que s emantenggan ocupados y asi los padres pueden tener la confianza que susu hijos estan realizando cosas productivas y no vagando o haciendo maldades, por lo que es de gran ayuda que se implementen estos tipos de proyectos en todo el pais

    ResponderEliminar
  3. Ya había escuchado esta política antes, pero se me hace algo muy complicado, en mi opinión a los estudiantes no les va a parecer una buena idea, ¿por qué?; un joven que permanece todo el día en la escuela acaba agobiado, chocado y hasta estrezado,no digo que esté mal y quizás funcione para mejorar el nivel educativo que tenemos y subir positivamente esas estadísticas, pero el primer paso es hacer que a los alumnos les guste la escuela, no hacerlos ver que es una prisión.
    Son de la idea de que un buen alumno es aquél que tiene un buen rendimiento escolar y además se recrea con actividades deportivas, sociales o culturales, pues llega un momento en que como alumnos necesitamos alejarnos un poco del estudio para despejar nuestra mente, para un chico que pase más de 8 horas tomando clase al día, llega a ser un poco desgastante y es aquí donde se ocacionan los problemas.

    ResponderEliminar