miércoles, 8 de diciembre de 2010

Sufre violencia 63% de alumnos de secundaria.

NOTICIA:
GUADALAJARA, JALISCO (02/DIC/2010).- Hasta 63% de los alumnos de secundaria y 24% de los adolescentes de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) ha sufrido algún tipo de agresión física o psicológica, mientras que 2% de estos jóvenes ha padecido amenazas con armas de fuego, revela el rector del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Héctor Raúl Pérez Gómez.

“Este fenómeno de no tener un control, de no tener una atención oportuna e inmediata puede representar en el futuro un problema mayor y de más difícil atención. También es importante reconocer que a veces los profesores de nivel secundaria o de nivel primaria no han recibido las herramientas suficientes tanto de carácter científico como de carácter pedagógico para la atención de un problema creciente como es la violencia escolar”, aclaró Pérez Gómez.
En ese tenor, el rector convocó a los profesores de primaria, secundaria  así como de la Red Universitaria de la UdeG, para que estén informados sobre la incidencia de la violencia escolar.

Por su parte, el profesor del Departamento de Ciencias Sociales, Guillermo Julián González Pérez, reveló que en todo México se han registrado 26 homicidios en las escuelas de niños entre cinco y 14 años.

“Una cifra que en realidad no debería existir, aunque 26 parezca un número pequeño en el contexto en que vivimos de bastante violencia. Y eso significa que vivimos en un clima donde prevalece la inseguridad, prevalece el miedo, el temor...”.

Agregó que este fenómeno debe ser atendido de forma multidisciplinaria y no sólo desde la perspectiva del sistema educativo.


OPINIÓN:
Este es un grave problema que desgraciadamente sufren nuestros niños y jóvenes de todo el país, es importante que el gobierno implemente una solución de inmediato para solucionar este problema que es muy serio para la sociedad, ya que muchos alumnos son víctimas de la violencia escolar y con esto nos damos cuenta que ni en la escuela están seguros los niños y jóvenes.
Es necesario que se implemente un programa en contra de la violencia escolar en todos los niveles educativos para que todos los alumnos tomen conciencia del grave error que cometen al ser agresivos con sus compañeros, los profesores deben estar al pendiente de los alumnos con características agresivas y establecerles un tratamiento.
Pero no siempre es la culpa de los alumnos de ser agresivos sino también de los padres de familia porque muchos niños y jóvenes siguen el ejemplo que les inculcan en su casa.

REFERENCIA:
GUADALAJARA, JALISCO (02/DIC/2010). Sufre violencia 63% de alumnos de secundaria. Le informador [en linea]. Recuperado el día 8 de diciembre del 2010, en: http://www.informador.com.mx/jalisco/2010/253316/6/sufre-violencia-63-de-alumnos-de-secundaria.htm

1 comentario:

  1. La violencia, como ya lo he mencionado al dar distintos puntos de vista es una consecuencia más de la ignorancia, ya que se muestra el poco respeto hacia los demás, se reflejan los valores con los que la persona está formada, sin embargo no solo basta con la educación que los jóvenes reciban en la escuela, sino laque reciban desde casa, ya que esa es la educación inicial y la que impactará de gran manera en la formación del individuo.

    ResponderEliminar