lunes, 17 de enero de 2011

Aprueban en comisión bachillerato obligatorio.

NOTICIA:
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó incluir en la Constitución el derecho a la educación media superior, y con ello tratar de combatir dos temas prioritarios, los llamados ninis, y los niños sicarios.
Por mayoría, la comisión reformó los artículos tercero y 31 constitucionales para hacer obligatorio el bachillerato y garantizar una educación de calidad con mayor cobertura en todo el país.
El presidente de la comisión de Puntos Constitucionales, el perredista Juventino Castro y Castro, celebró el acuerdo pues permitirá a los jóvenes recibir educación gratuita, acceder a un servicio de calidad y evitar que se incorporen a las filas del crimen organizado.
Comentó que el país demanda una mejor calidad educativa, donde los planes de estudio se unifiquen a nivel nacional, por lo que “esta reforma representa un gran logro para los mexicanos”.
El diputado confió que los legisladores de todas las bancadas se sumen a estos esfuerzos y emitan su voto a favor, cuando el dictamen sea presentado ante el pleno.
Dictamen positivo
El tema fue apoyado por el PRI, con el argumento de que darle a los jóvenes la garantía de la educación permitirá combatir temas graves como el de los niños sicarios y los ninis.
El presidente de la comisión de Justicia en San Lázaro, Humberto Benítez, lo consideró un dictamen positivo, ya que uno de los razonamientos priistas fue que el país sólo puede salir adelante a través de la educación y las oportunidades
Actualmente, en la Constitución se establece la obligatoriedad de la educación primaria y secundaria, y ahora se busca que el pleno avale que la preparatoria también sea garantizada desde el Estado a los jóvenes.
El legislador aseguró que esa reforma debe ir de la mano con programas y estrategias que logren encauzar a los jóvenes que no estudian ni trabajan, y que ven limitadas sus posibilidades de crecimiento y desarrollo, por lo que son presa fácil de la delincuencia organizada.
Detalló que el caso del niño sicario, un preadolescente de 14 años, detenido en Morelos el fin de semana, es muestra de que el sistema debe mejorar para evitar que a esa edad delincan.
Detalló que apenas en 2008 se estableció un sistema especial para los adolescentes que infringen normas
penales, en las que se establece que de 12 a 14 años serán sujetos a un tratamiento, no a prisión preventiva.

OPINIÓN:
Qué bueno que el nivel medio superior sea obligatorio para reforzar la educación de todos los jóvenes de nuestro país, ay que es necesario que los adolescentes se preparen mucho mejor y alcancen un nivel educativo superior para que así puedan participar en el mercado de la oferta de trabajo y lograr un buen empleo con un salario adecuado a sus necesidades.
Esta noticia no solo se debe quedar en palabras y ya, el gobierno debe actuar para que se cumpla al pie de la letra y llegue a todos los estado del país; también la sociedad debe poner de su parte y hacer que todos los jóvenes cursen el bachillerato y no solo se queden con la educación de la secundaria porque es una pena que no aprovechen las oportunidades que se les están dando para prepararse cada vez más y mejor.


REFERENCIA:

Andrea Merlos y Juan Arvizu (lunes 17 de enero de 2011 ). Aprueban en comisión bachillerato obligatorio. En el universal [en línea], recuperado el día 17 de enero del 2011, en:

No hay comentarios:

Publicar un comentario