LEÓN, Gto.— La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) analizará la posibilidad de implementar la asignatura de educación religiosa en las escuelas públicas, dijo el gobernador Juan Manuel Oliva.
El mandatario estatal afirmó lo anterior al ser cuestionado sobre las recientes declaraciones hechas por el arzobispo de León, José Guadalupe Martín, en ese sentido.
“Yo soy un creyente de que los papás deben definir la educación para sus hijos, y bajo este derecho que tienen los padres de familia, habrá que analizar una solicitud de esta naturaleza. Le pediré al secretario de Educación que analice esta propuesta”, explicó el funcionario.
El pasado domingo, el arzobispo José Guadalupe Martín Rábago propuso incluir la religión en la educación pública, con el argumento de que la libertad religiosa es un derecho que tienen los mexicanos.
El jerarca católico reconoció que uno de los derechos de los padres de familia es decidir qué tipo de educación le quieren dar a sus hijos, pero que en México se reconoce a medias, porque solamente en la educación privada se imparte religión.
Por su parte, Oliva Ramírez aseguró que “el Estado laico siempre estará resguardado, estamos señalando que un Estado laico no implica un Estado ausente de principios y valores, es importante señalarlo”.
Dijo que la separación entre Iglesia y Estado está más que clara. “En los últimos años se ha avanzado en este sentido y es de conocimiento incluso de la Iglesia, pero la separación está más que clara y contundente, y obviamente me preguntas sobre esta propuesta que hace el arzobispado, nosotros decimos que la analizaremos”, subrayó. (Con información de Notimex).
OPINIÓN:
Es importante que en el país se siga respetando la laicidad de la educación ya que siento, que si se imparte la religión como una asignatura más, generará controversia ya que todos los mexicanos somos libres de elegir la religión que deseemos creer.
La escuela debe ser independiente a la iglesia, ya que no todos tienen las mismas creencias y costumbres, las instituciones educativas, sin estar ligadas a la religión, se procura inculcar valores para que mejoremos como personas y así ser una sociedad en la que todos nos respetemos y seamos solidarios unos con otros.
Este tema debe tratarse con mucho cuidado ya que esto puede dar un nuevo camino a la educación de nuestro país, tanto a favor como en contra de su desarrollo.
REFERENCIA:
( jueves 13 de enero de 2011). Analizan dar religión en escuelas. El universal [en linea]. Recuperado el día 14 de enero del 2011, en: http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183064.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario