Para revertir la tendencia de sobrepeso y obesidad que hay entre los 25 millones 603 mil niños de la educación básica en México, la Secretaría de Educación Pública (SEP) sólo cuenta con 79 mil 752 maestros de educación física para un total de 255 mil escuelas.
Además, en los planteles de preescolar, primaria y secundaria ubicadas en las zonas indígenas, marginadas y rurales no cuentan con profesores de la especialidad, o como ocurre en las “secundarias comunitarias” del país, en las que sólo tienen contratados a dos educadores físicos y en las telesecundarias a 181 especialistas en 13 estados.
De acuerdo con el diagnóstico de la SEP existe un déficit de profesores de educación física en el país.
A unos días de que inicie la vigencia de los lineamientos sobre el consumo de alimentos y bebidas en las escuelas, la dependencia reconoce que hay déficit de profesores de educación física.
Según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), México ocupa el primer lugar mundial en obesidad infantil. La SEP pretende revertir esta tendencia fortaleciendo acciones como un recreo activo y que se practique más ejercicio físico dentro de las escuelas.
En el Programa de Acción en el Contexto Escolar y la Estrategia contra el Sobrepeso y la Obesidad de la SEP, el papel central de las actividades de movilidad escolar lo tendrán los profesores de educación física. Sin embargo, la encuesta realizada por la dependencia para identificar el número de profesores especializados revela que es en las zonas de mayor marginación, pobreza y en los planteles a los que asisten los niños de comunidades indígenas en donde se da el mayor faltante.
OPINIÓN:
Es necesario que en el nivel educativo básico, todas las escuelas tanto en zonas urbanas como marginadas se encuentre un docente de educación física para que poco a poco podamos ir combatiendo la obesidad en los niños mexicanos ya que son estos los que tienen un mayor riesgo de salud.
Es bueno que el gobierno se preocupe por este problema ya que es muy grave, el proyecto es muy bueno solo hacen falta docentes y debemos hacer algo para solucionar ese problema, debemos acabar con la obesidad infantil, pero no solo nos debemos enfocar en las zonas urbanas ya que en las zonas marginadas también hay casos en los que los niños cuentan con una obesidad, es importante hacer una campaña en donde podamos dar información sobre esta enfermedad, así como comunicarle a la sociedad los alimentos adecuados.
REFERENCIA:
Nurit Martínez (Lunes 03 de enero de 2011 ). SEP: déficit de maestros de deportes complica el programa antiobesidad. El universal [en línea]. Recuperado el día 8 de enero del 2011; en: http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182880.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario